VIDEO DIGITAL
VIDEO DIGITAL
Comercialmente, el video digital fue introducido en 1986 y destinado a los estudios de televisión mediante el formato propietario D1 de Sony mediante el cual era grabada en forma digital una señal video por componentes, de definición estándar, sin compresión. Los formatos de video digital de la actualidad abarcan desde los formatos sin compresión hasta los formatos de video comprimidos populares como H.264 y MPEG-4. Los estándares de interconexión para video digital incluyen HDMI, DisplayPort, Interfaz Visual Digital (DVI) e Interfaz Digital Serial (SDI).
A diferencia del video analógico, el video digital puede ser
copiado sin degradar su calidad. El video digital puede ser almacenado en cinta
magnética y en medios ópticos, como los discos DVD y Blu-Ray, en medios
informáticos o difundido a usuarios finales mediante transmisión por flujos de
video (streaming) a través de Internet para ser visualizado en computadores o
televisores inteligentes. En la práctica, el contenido de video digital de programas
de televisión y películas incluye una banda de audio digital. El término
genérico de "video digital" debe distinguirse del nombre Digital
Video (DV), que es un tipo específico de video digital enfocado al mercado de
consumo.
Muy buen contenido ,muy interesante el tema .
ResponderEliminar